PAMBASA
Impacto de Pambasa
Cada experiencia turística con PAMBASA deja una huella positiva en la comunidad y la naturaleza.
Arte, educación ambiental y acción comunitaria se unen para proteger el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, hogar del emblemático Pato de los Torrentes (Merganetta armata).
Desde 2019, este espacio celebra la cultura y la conservación, buscando soluciones a los retos socioambientales del territorio.
Junto a los estudiantes de 10° y 11° de la Institución Educativa Pance (sedes Santo Domingo y Central), realizamos una serie de talleres prácticos para evaluar la calidad del agua del río Pance.
A través de muestreos y bioindicadores, los jóvenes aprenden a conocer, valorar y monitorear su territorio, convirtiéndose en protagonistas de la conservación.
Incentivando un grupo de monitoreo participativo del recurso hídrico que seguirá defendiendo la vida del río Pance.
Un proyecto que une lectura, música y ecoturismo, conectando a los estudiantes de primaria de la Institución Educativa Pance con la riqueza natural del territorio. 🌿📚
Caminando por senderos y observando el paisaje, los niños transformaron su relación con la naturaleza en versos y melodías, creando una obra que celebra la cultura local y la conciencia ambiental.
✨ Una iniciativa que demuestra cómo la educación y la creatividad pueden dar voz al territorio y sus montañas.
Una experiencia edu-eco-recreativa que conecta a visitantes y comunidades con la riqueza natural del río Pance y su ecosistema. 🌿
En esta iniciativa, desarrollada en alianza con la CVC y el Consorcio Riveras del Pance, participaron más de 500 estudiantes de la Institución Educativa Pance, quienes aprendieron sobre biodiversidad, cultura local y conservación a través de actividades participativas en 16 estaciones interpretativas.
Se capacitaron 20 guías locales, y se realizó una Evaluación Ecológica Rápida (EER) para identificar la flora y fauna representativa del área, asegurando que la experiencia tuviera un impacto ambiental y educativo real.
✨ Una iniciativa que transforma el turismo en conciencia activa y cuidado del territorio.
Un proyecto que fortalece la protección y conservación del Parque Nacional Natural Farallones de Cali, en Pance, a través de la participación activa de la comunidad. 🏞️
En el marco de la convocatoria del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, implementada por la Fundación Foro Nacional por Colombia, realizamos seguimiento ciudadano a las medidas de protección, conservación y restauración ordenadas en la sentencia 230 de 2011.
El proyecto busca garantizar el cumplimiento efectivo de las entidades responsables (MinAmbiente, CVC, Alcaldía de Cali y EMCALI), promoviendo la articulación interinstitucional, la transparencia y el reconocimiento del papel de las comunidades en la defensa de este ecosistema estratégico.
✨ Una iniciativa que convierte a los ciudadanos en guardianes activos del territorio, asegurando que Pance y sus montañas sigan protegidas para las futuras generaciones.
Un proyecto que protege al águila crestada (Spizaetus isidori), una especie en peligro crítico en Colombia, involucrando a la comunidad local en monitoreo participativo y conservación del hábitat. 🌿
Gracias al apoyo del Fondo de Alianzas para Ecosistemas Críticos (CEPF) y la Asociación Calidris, fortalecemos capacidades locales para reducir amenazas como la pérdida de hábitat y los conflictos con campesinos, mientras promovemos educación ambiental y liderazgo comunitario.
✨ Una iniciativa que demuestra que la conservación efectiva requiere de la acción conjunta de comunidades, instituciones y visitantes, asegurando un futuro para esta emblemática ave rapaz.