Más que una empresa, un compromiso con la vida

Somos más que una operadora turística: somos guardianas del Parque Nacional Natural Farallones de Cali, inspiradas por la majestuosidad de sus montañas, sus aguas sagradas y su biodiversidad única. Desde nuestras raíces tejemos experiencias de turismo de naturaleza con enfoque sostenible y regenerativo, que conectan a comunidad y visitantes con el alma del territorio. Buscamos proteger el patrimonio natural y cultural, guiadas por el legado de líderes como el maestro Jesús Antonio Mosquera Rada, quien nos inspiró a organizarnos y luchar colectivamente por este tejido de vida. Queremos seguir habitando este territorio con dignidad, esperanza,  que chicos y grandes sigan amando, cuidando y defendiendo este lugar que late como nuestro propio corazón.

Nuestro significado

PAMBASA, que en lengua indígena significa ‘la casa de todos y para todos’,  es justamente eso lo que representamos: un hogar abierto, donde la comunidad, la naturaleza y los visitantes se encuentran en armonía. Nacimos en  el año 2012 con la visión de unir turismo y sostenibilidad. Somos una asociación y una operadora de turismo comunitaria que siembra conciencia a través de experiencias significativas.

Nuestro Equipo

En nuestra organización contamos con guías locales expertos profesionales y con diferentes perfiles como: agrónomos, educadores ambientales, biólogos, campesinos, artistas, ecólogos y artesanos. Juntos, diseñamos experiencias que educan, inspiran y transforman.

Certificaciones

En PAMPASA contamos con las certificaciones obligatorias y legales como Registro Nacional de Turismo · Aliados del Parque Nacional Farallones · Certificación en Prácticas Sostenibles (Green Seal)

MISIÓN

En PAMBASA, transformamos el turismo en un puente entre el ser humano y la naturaleza. Nos dedicamos a crear experiencias memorables que protegen los ecosistemas del corregimiento de Pance, enriquecen a las comunidades locales y educan a nuestros visitantes. A través del ecoturismo sostenible, impulsamos la justicia social, la conservación ancestral y el desarrollo económico responsable, tejiendo un futuro donde cada viaje deja un legado positivo.

VISIÓN

Ser el referente líder de ecoturismo regenerativo en Colombia para 2030. Queremos que Pance sea reconocido como un santuario global de sostenibilidad, donde viajeros de todo el mundo encuentren inspiración para actuar por el planeta. Aspiramos a escalar nuestro modelo comunitario, replicándolo en otros territorios, mientras fortalecemos alianzas internacionales que amplifiquen el impacto ambiental y cultural de cada experiencia.

Equipo

Liam Smith - Representante legal

Guía Profesional de Turismo (Tecnóloga en guianza turística), tecnóloga en Ecología y Manejo Ambiental de la Universidad del Valle y profesional en Ecología de la Fundación Universitaria de Popayán. Apasionada por los anfibios y el fascinante mundo de los macroinvertebrados acuáticos. Su experiencia en el desarrollo de procesos comunitarios socio-ambientales la impulsa a soñar con un turismo organizado y planificado en el corregimiento. A través de la interpretación ambiental y recorridos guiados, busca generar un equilibrio entre el disfrute y la preservación de los ecosistemas, asegurando su aprovechamiento racional y sostenibilidad.

Dalia Silva García - Tecnóloga en Guía Turística

Formada en Teatro por el Instituto Popular de Cultura. Su convicción: el arte escénico y la interpretación ambiental son motores de transformación comunitaria. Ha coliderado proyectos emblemáticos como “Palabras al viento” y “Tiempos de Música”, donde niñas y niños del corregimiento descubren el territorio a través de la palabra, la música y el juego, fortaleciendo su sentido de pertenencia y compromiso ambiental. Impulsa prácticas culturales que sensibilizan al visitante, empoderan a la comunidad y garantizan que la conservación de Pance nazca del talento y la creatividad de sus propios habitantes.

Sara Acosta García - Ingeniera Agrónoma de la Universidad Nacional

Ingeniera Agrónoma de la Universidad Nacional, Máster en Gerencia Turística y Guía Profesional de Turismo, combina rigor técnico y visión estratégica para liderar. Con experiencia en interpretación ambiental y recorridos guiados con enfoque en niños. Cree firmemente que el amor por la tierra y la educación ambiental en las primeras edades generan cambios profundos y aseguran el relevo generacional de este territorio. Articula alianzas, diseña experiencias memorables y empodera a la comunidad para proteger el corazón de Pance.

Aliados

Alirio Silva Lopez - Guía Profesional de Turismo

(Tecnólogo en guianza turística) y líder comunitario, baqueano del territorio, historiador empírico que ha recogido gran parte de los sucesos paceños en su memoria, yerbatero, sabedor y sanador por medio de las medicinas ancestrales, gran conocedor del Parque Natural Farallones de Cali, área que recorre desde 1982, le gusta el trabajo social y la educación ambiental, en cada salida comparte su conocimiento y experiencias, de la mano de Alirio podrás “caminar entre historias”

Samey Acosta García - Guía Profesional de Turismo

Tecnólogo en guianza turística) , Tecnólogo en Gestión Deportiva de la Escuela Nacional del Deporte, Líder en promover actividades lúdico-deportivas en el corregimiento de Pance. Su guianza e interpretación ambiental brinda experiencias memorables y divertidas en los visitantes, a través del conocimiento, la sensibilización para la conservación y disfrute de los atractivos turísticos de nuestra región.

María Alejandra Galindo González - Bióloga con Maestría en Manejo y Conservación de Vida Silvestre

Guía Profesional de Turismo y apasionada por la educación ambiental, une el conocimiento científico con la sensibilidad pedagógica para crear experiencias de conexión profunda con la naturaleza. Promueve la alimentación consciente, la agricultura orgánica y la relación afectiva con la tierra a través de talleres para niños, jóvenes y adultos. Con una sólida trayectoria en procesos comunitarios y culturales, dinamiza espacios de aprendizaje que integran la ciencia, el arte y el cuidado ambiental, fortaleciendo el tejido social y ecológico del corregimiento de Pance

Nuestros valores