
Somos más que una operadora turística: somos guardianas del Parque Nacional Natural Farallones de Cali, inspiradas por la majestuosidad de sus montañas, sus aguas sagradas y su biodiversidad única. Desde nuestras raíces tejemos experiencias de turismo de naturaleza con enfoque sostenible y regenerativo, que conectan a comunidad y visitantes con el alma del territorio. Buscamos proteger el patrimonio natural y cultural, guiadas por el legado de líderes como el maestro Jesús Antonio Mosquera Rada, quien nos inspiró a organizarnos y luchar colectivamente por este tejido de vida. Queremos seguir habitando este territorio con dignidad, esperanza, que chicos y grandes sigan amando, cuidando y defendiendo este lugar que late como nuestro propio corazón.
PAMBASA, que en lengua indígena significa ‘la casa de todos y para todos’, es justamente eso lo que representamos: un hogar abierto, donde la comunidad, la naturaleza y los visitantes se encuentran en armonía. Nacimos en el año 2012 con la visión de unir turismo y sostenibilidad. Somos una asociación y una operadora de turismo comunitaria que siembra conciencia a través de experiencias significativas.
En nuestra organización contamos con guías locales expertos profesionales y con diferentes perfiles como: agrónomos, educadores ambientales, biólogos, campesinos, artistas, ecólogos y artesanos. Juntos, diseñamos experiencias que educan, inspiran y transforman.
En PAMPASA contamos con las certificaciones obligatorias y legales como Registro Nacional de Turismo · Aliados del Parque Nacional Farallones · Certificación en Prácticas Sostenibles (Green Seal)
En PAMBASA, transformamos el turismo en un puente entre el ser humano y la naturaleza. Nos dedicamos a crear experiencias memorables que protegen los ecosistemas del corregimiento de Pance, enriquecen a las comunidades locales y educan a nuestros visitantes. A través del ecoturismo sostenible, impulsamos la justicia social, la conservación ancestral y el desarrollo económico responsable, tejiendo un futuro donde cada viaje deja un legado positivo.
Ser el referente líder de ecoturismo regenerativo en Colombia para 2030. Queremos que Pance sea reconocido como un santuario global de sostenibilidad, donde viajeros de todo el mundo encuentren inspiración para actuar por el planeta. Aspiramos a escalar nuestro modelo comunitario, replicándolo en otros territorios, mientras fortalecemos alianzas internacionales que amplifiquen el impacto ambiental y cultural de cada experiencia.